
25 / 05 / 2018
Fuente: Nueva Minería y Energía
Tamarugal, la mayor empresa de logística del país ofrece seguridad y nuevas tecnologías a sus clientes
Tras realizar una completa reingeniería y reestructuración de sus operaciones, la empresa está invirtiendo este año alrededor de $ 7.500 millones en los mejores y más tecnologizados camiones existentes en el mercado para atender las necesidades del sector minero y de los próximos proyectos a construir.
Con una presencia de más de 40 años en el mercado nacional e internacional, Tamarugal, la empresa líder en el transporte de carga logística para la minería, está llevando a cabo desde fines del año pasado una completa ingeniería financiera y reestructuración de sus operaciones, con el objetivo de mejorar sus estándares de eficiencia y brindar un servicio de primera línea, tal como tiene acostumbrados a sus clientes.
Durante los últimos tres años, y debido al ciclo de bajos precios del cobre, la empresa tuvo que enfrentar uno de sus momentos más difíciles. Su flota de 1.000 camiones se redujo a solo 600 unidades junto al cierre de sus operaciones en la zona central del país. A lo anterior se sumó el temporal de marzo de 2015 en Atacama. “El aluvión nos pegó fuerte, perdimos la sucursal de Chañaral completa y las aguas se llevaron 70 de nuestros camiones, sin embargo lo que más lamentamos fue perder en esa catástrofe a dos de nuestros colaboradores”, comenta Javier Campillay, Director Comercial de Tamarugal.
Tamarugal está de vuelta
Sin embargo, la empresa está de vuelta, y para superar la anterior etapa desarrolló un completo plan de reestructuración de sus pasivos tanto con sus acreedores como con sus proveedores, además de reorganizar su área administrativa y financiera para velar por un uso eficiente de los actuales recursos. La empresa también reestructuró su área de operaciones consolidando a Antofagasta y Vallenar como sus dos únicas megasucursales dedicadas atender a sus grandes clientes mineros localizados en la zona norte.
“Esto nos ha permitido ordenarnos y dar el impulso necesario para poder invertir y estar listos para partir” explica Christian Urzúa, gerente de Administración y Finanzas de la compañía quien agrega que “en esta nueva etapa que empezamos tenemos el doble desafío de hacer bien nuestro trabajo y, además, ser muy eficientes en la gestión de costos, ya que los márgenes de la minería actual son más acotados, y no hay tanto espacio para rentabilizar como en el pasado”.
Camiones de última tecnología
Parte importante del presente plan de reestructuración de Tamarugal considera la adquisición y la renovación de aquí al 2020 de la totalidad de su flota de camiones. En este sentido la compañía invirtió $ 7.500 millones este año en una nueva partida de camiones cuyas primeras 45 unidades llegaron en enero, esperándose otras 70 para septiembre próximo. Los nuevos equipos son de alta gama, conducción totalmente automática y cuentan con los más avanzados estándares de seguridad tales como detección automática de vehículos menores y radares laterales, además ser muy eficientes en el consumo de combustible. “Compramos lo mejor existente en el mercado porque siempre hemos sido líderes en este negocio y por eso Tamarugal ofrece a sus clientes lo que se merecen, es decir, equipos de última tecnología, con los mayores sistemas de vigilancia y con la menor cantidad de emisiones, todas características que son muy valoradas por el sector minero”, destaca Christian Urzúa.
Futuro tranquilo
Con todos los ajustes realizados Tamarugal proyecta su negocio de forma estable para los próximos años. “Esperamos mantenernos en el negocio del transporte de concentrados y abastecimiento de ácido sulfúricos de operaciones mineras y quizás crecer un poco, pero no mucho más. Además, mantenemos nuestros equipos de ingeniería y estamos preparados para atender el inicio de la construcción de los nuevos proyectos mineros que vendrán, o las ampliaciones de los que ya existen”, destaca finalmente Javier Campillay.